Jose Romero
Proteger una finca rústica con un seguro adecuado es la mejor forma de evitar riesgos, pérdidas económicas y contar con recursos ante los diferentes imprevistos que puedan surgir. Hay pólizas adecuadas para cada una de las situaciones y casos, elige el mejor seguro para tu finca rústica, te ayudamos.
Una finca rústica puede y debe ser asegurada para contar con la protección pertinente y no correr riesgos. ¿Qué coberturas necesita este tipo de lugares? Es importante no contratar un producto general sin analizar antes la oferta y, sobre todo, ten en cuenta cuáles son tus prioridades. La naturaleza y tipo de tu finca rústica te dará la clave para acertar en tu elección y contratar sin errores, consulta con profesionales del sector y compañías con experiencia en el sector.
¿Qué es una finca rústica?
Desde un punto de vista legislativo la clasificación del tipo de suelos o fincas existentes es complejo y variado, según la ubicación del terreno. La definición y las características que definen a una finca rústica cambian en función del lugar donde se encuentre. Es un concepto dependiente de normativa y administración municipal.
- Las fincas rústicas, como norma general, se definen en oposición a las fincas urbanas por encontrarse lejos de núcleos y relativamente aisladas.
- El posible uso de este terreno no suele incluir la construcción de viviendas, no se trata de suelo urbanizable, sin embargo, existen excepciones.
- El uso ganadero, agrícola o cinegético de una finca rústica son los más habituales. o
- La normativa estatal protege un uso siempre racional de estos terrenos al considerarlos recursos naturales.
- La finca rústica en ocasiones admite construcción, pero con fines ligados a la explotación ganadera o agrícola.
Si tienes dudas sobre la naturaleza de tu finca, antes de asegurarla, el primer paso es confirmar en la documentación oficial que tengas –escrituras de propiedad de la finca- cómo está definida e inscrita.
Ten en cuenta que las apreciaciones particulares o personales no son válidas para definir una finca o su naturaleza para asegurarla, la compañía aseguradora se regirá por lo que aparezca de forma oficial en el registro de la propiedad, según corresponda.
¿Qué tipos de seguros hay para fincas rústicas?
El uso y el contenido de tu finca rústica es fundamental para elegir el seguro adecuado, también es importante decidir contra qué tipo de riesgos quieres asegurar tu finca: incendios, robos… en cada caso se podrán encontrar pólizas diferentes.
Seguro para explotación ganadera, agrícola o similar
Las principales compañías aseguradoras del sector cuentan con pólizas específicas y exclusivas para responder a las necesidades de las fincas rústicas dedicadas a la explotación en cualquiera de los sectores.
Ganado, vehículo, vivienda… los seguros para explotación te permiten proteger todo lo que necesites dentro de tu finca rústica, eligiendo grado de riesgos y tipo en cada caso para adaptarse de forma específica a tus necesidades.
Seguro para finca rústica de recreo
Si tu terreno no es una explotación, sino que la mantienes para un uso recreativo también puedes asegurarla, pero en este caso depende del contenido que tenga o contra qué tipo de riesgos quieras asegurarlo.
Consulta con las diferentes aseguradoras, siendo muy específico en los detalles y exacto en el contenido de tu finca para que el seguro sea efectivo y cubra lo que tú necesitas. Ten en cuenta que todo lo que no refleje la póliza no queda asegurado, además suelen incluirse excepciones y es habitual que se exijan ciertas condiciones a las fincas para algunas coberturas.
Seguro para finca rústica con construcción
Si en tu finca rústica hay una vivienda, un almacén o cualquier otro tipo de edificación, la póliza debe recoger esta situación y protegerla, de acuerdo con los riesgos más habituales. En este caso es normal que la prima de la póliza dependa de detalles como los elementos de seguridad que tenga la edificación –alarma, puerta de seguridad o rejas- y también de la situación de la finca y su entorno. Los terrenos más aislados suponen más riesgo para algunos escenarios.
Tips para contratar tu seguro para finca rústica
Asegurar tu finca rústica es una forma de aportar a tu día a día más tranquilidad y prevenir gastos extraordinarios que suelen presentarse en el peor momento. El tipo de
finca marcará cual es el seguro más adecuado, pero como norma general no pierdas de vista 5 consejos que siempre te ayudarán a encontrar la mejor póliza y no cometer errores.
- Compara en igualdad de condiciones
- No te quedes con dudas
- Busca una póliza que responda a tus necesidades, no hagas renuncias.
- Recurre a compañías con experiencia y especialidad en seguros para fincas rústicas.
- Debes ser sincero y concienzudo a la hora de describir cómo es tu finca, qué contenido tiene o qué características para que los profesionales te puedan ofrecer la mejor póliza.
Asegurar una finca rústica no es tan habitual como la vivienda habitual o el coche, pero permite las mismas ventajas para tu día a día y te proporciona la misma tranquilidad al tener cubiertos los principales riesgos de este tipo de propiedades.